Papanicolaou

¿Qué es?
Es un examen que ayuda a detectar y prevenir el cáncer de cuello uterino. En el procedimiento se toman células del cuello uterino y se les realiza un análisis en el cual se indica si son cancerosas o presentan signos que indiquen que puedan convertirse en cancerosas, conocidas como células precancerosas.
¿Qué ocurre durante una prueba de Papanicolaou?
Durante el examen, la persona se recuesta en una camilla y el médico examina la vulva, la vagina, el cuello uterino, el recto y la pelvis en busca de anormalidades. Para la prueba de Papanicolaou, el médico utiliza un instrumento plástico o metálico llamado espéculo para abrir la vagina y ver el cuello uterino. Luego utiliza un cepillo suave o una espátula plástica para recoger células del cuello uterino.
¿Cómo me debo preparar para la prueba?
La prueba no se debe realizar durante la menstruación. Un buen momento para hacerse la prueba es unos cinco días después del último día del período. También se recomienda evitar ciertas actividades unos días antes de la prueba de Papanicolaou.
De 2 a 3 días antes de la prueba usted no debe:
- Usar tampones
- Usar espumas anticonceptivas ni cremas vaginales
- Aplicarse lavados vaginales
- Tener relaciones sexuales
¿Tengo la edad para realizarme un Papanicolaou?
Se recomienda que de 21 a 65 años de edad se realicen la prueba de Papanicolaou con regularidad. No se recomienda para mujeres menores de 21, el riesgo de cáncer de cuello uterino es muy bajo para este grupo de edad. Además, es probable que cualquier cambio en las células del cuello uterino desaparezca solo.
Recuerda que puedes consultarle a tu ginecólogo todas las preguntas y dudas que tengas.
Noticias Fundación Nahím Isaías Berquet



